LOPD
La adaptación al Reglamento General de Protección de Datos es un proceso obligatorio que, además de evitar importantes sanciones, puede ayudar a organizar el flujo de información en la empresa y detectar riesgos en la seguridad de los datos
La legislación sobre Protección de Datos marca una serie de límites a la utilización de los datos personales. Esto afecta a todas las empresas ya que, en mayor o menor medida, todas tratan o manejan datos de personas físicas: clientes, empleados, colaboradores, accionistas…
Todas las empresas deben adaptarse a la legislación, teniendo en cuenta que deben conjugar, por un lado, los derechos que poseen los ciudadanos sobre el uso, tratamiento y destino de sus datos y, por otro, las medidas de tipo organizativo y técnico que deben establecer en su organización para garantizar la seguridad de la información.
El cumplimiento de las obligaciones legales en materia de protección de datos es imprescindible: El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que entró en vigor el 25 de mayo de 2018, establece unas sanciones económicas a los responsables del tratamiento de los datos para los casos en que no se cumpla con la legislación.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), organismo encargado de velar por el adecuado cumplimiento de la legislación vigente, cuenta con un amplio cuerpo de inspectores que tienen la consideración de autoridad pública en el desempeño de sus funciones. Actúan de oficio o mediante denuncia de cualquier afectado.

RECUERDA QUE EL DESCONOCIMIENTO DE LA LEY NO EXIME DE SU CUMPLIMIENTO.
Desde Artáiz Asesoría Tecnológica te ayudamos a cumplir con la normativa, ayudándote a definir los tratamientos de datos, a realizar el análisis de riesgos y a confeccionar toda la documentación necesaria en la relación con trabajadores, clientes y encargados de tratamiento.